We and our partners use cookies to Store and/or access information on a device. We and our partners use data for Personalised ads and content, ad and content measurement, audience insights and product development. An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. Some of our partners may process your data as a part of their legitimate business interest without asking for consent. To view the purposes they believe they have legitimate interest for, or to object to this data processing use the vendor list link below. The consent submitted will only be used for data processing originating from this website. If you would like to change your settings or withdraw consent at any time, the link to do so is in our privacy policy accessible from our home page..
Mujeres talentosas y exitosas son las guionistas y directoras detrás de populares k-dramas que deberías conocer.
Aunque los rostros más reconocidos de los K-Dramas son actores y actrices, detrás de cámaras hay todo un equipo responsable de tus series favoritas. Productores, guionistas, directores, camarógrafos y más personal conforman los equipos que traen hasta la pantalla chica los dramas que vemos.
En esta ocasión, en UnniePop te presentamos a grandes guionistas y directoras surcoreanas con exitosas carreras que aunque tal vez no conozcas sus rostros seguramente eres fan de muchos de sus k-dramas.
KIM EUN SOOK (GUIONISTA)
Fuente: dongA.com
Si un k-drama es escrito por Kim Eun Sook no solo es un sello de calidad, sino que su pluma es casi una garantía de éxito. Con producciones como “Secret Garden”, “The Heirs” y “The King: Eternal Monarch”, ella es una de las guionistas más reconocidas de Corea del Sur.
Sin embargo, las verdaderas estrellas de su filmografía han sido “Descendants of the Sun”, “Goblin” y “Mr. Sunshine”, producciones que no sólo fueron un hitazo en su país de origen sino también a nivel internacional. Para la mayoría de los fans de k-dramas es casi inevitable haber visto algún drama de Kim Eun Sook.
KIM HEE WON (DIRECTORA)
Fuente: Sports Chosun
“Vincenzo” fue uno de los k-dramas más reconocidos de 20221. Esta serie logró mezclar comedia, acción y crimen con un gran balance y detrás suyo estuvo Kim Hee Woon, una directora que no se limita a un solo género.
En 2014, Kim Hee Woon debutó como directora con la versión coreana del popular drama “Fated to Love You”. Posteriormente presentó “The Crowned Clown”, un k-drama histórico y político en donde no sólo destacó por sus actores sino por una excelente producción.
Sin duda, la carrera de Kim Hee Woon seguirá en ascenso ya que en 2022 presentará los dramas “Soundtrack #1” y “Little Women” con elencos increíbles.
LAS HERMANAS HONG: HONG JUNG EUN Y HONG MI RAN (GUIONISTAS)
Fuente: Sport Donga
Hong Jung Eun y Hong Mi Ran, conocida en conjunto como las hermanas Hong, cuentan una una extensa filmografía de exitosas comedias románticas que han conquistado al público surcoreano e internacional.
“My Girl”, You’re Beautiful”, “My Girlfriend is a Gumiho”, “A Korean Odyssey” y “Hotel del Luna” son solo algunos de los k-dramas escritos por este dúo de hermanas. Con más de 15 años de carrera, las hermanas Hong lograron destacar en sus inicios en el mundo de los k-dramas por su escritura animada y agregar su toque a los clichés románticos.
KIM EUN HEE (GUIONISTA)
Fuente: Netflix
Kim Eun Hee, apodada como la “Agatha Christie coreana”, es una guionista que nos ha traído populares k-dramas. Sus trabajos son caracterizados por el misterio y suspenso como “Signal”, las dos temporadas de “Kingdom”, “Kingdom: Asin” o “Jirisan”, entre otros.
Si eres un gran fanático del género misterio, los dramas de Kim Eun Hee son para ti. Sin embargo, también ha explorado otros géneros con proyectos como “Live Up to Your Name” y como una de las co-escritoras de “Winter Sonata”, uno de los k-dramas responsables de expandir la ola coreana.
LEE NA JUNG (DIRECTORA)
Fuentr: International bnt
Lee Na Jung es una directora que ha presentado k-dramas con narrativas centradas en las mujeres. Sin duda la conocerás por haber dirigido las dos temporadas de la popular serie de Netflix “Love Alarm” que algunas aman y otros odia.
Per su filmografía también abarca k-dramas emotivos y refrescantes como “Fight for My Way” y “Oh My Venus”, además hay que sumar “Mine”, también de Netflix, que mostró otra historia desde una necesaria perspectiva femenina.
¿Ya has visto alguno de los k-dramas de estas directoras y guionistas?
Mexicana, licenciada en ciencias de la comunicación y gran fanática de la cultura asiática. Si no estoy viendo k-dramas seguramente estoy escribiendo sobre ellos.