Connect with us
dear hongrang lee jae wook jo bo ah

Entrevistas

[ENTREVISTA] “Es muy diferente de lo que viste en ‘Alchemy of Souls'”: Lee Jae Wook y Cho Bo Ah hablan sobre los retos de “Dear Hongrang”

Por el estreno de “Dear Hongrang” en Netflix, sus protagonista, Lee Jae Wook y Cho Bo Ah, hablaron sobre los retos detrás de este drama de época y misterio.

Como ya se ha vuelto usual, Netflix continúa conquistando a los fans de los K-dramas y en esta ocasión su nueva propuesta está ambientada a finales de la dinastía Joseon mezclando el misterio, la acción y un aparente romance prohibido. “Dear Hongrang” es la reciente serie original de la plataforma de streaming con las actuaciones estelares de Lee Jae Wook y Cho Bo Ah.

LEE TAMBIÉN: [ENTREVISTA] “Me enamoré del pop latino”: NMIXX habla sobre su próxima visita a Latinoamérica

La historia se centra en la repentina desaparición de Hongrang, el hijo de una adinerada familia de comerciantes. Mientras que su media hermana, Jae Yi, no pierde la esperanza de encontrar a su querido Hongrang. Hasta que 12 años después, un hombre que dice ser él aparece, pero Jae Yi no está convencida. Sin embargo, esto solo será el comienzo de un horroroso misterio.

En una entrevista online grupal previo a su estreno, Unnie Pop conversó con los protagonista de este esperado drama sobre su experiencia en “Dear Hongrang”.

LOS ATRAPÓ DESDE EL PRIMER MOMENTO: LEE JAE WOOK Y CHO BO AH COMPARTEN SU EXPERIENCIA EN “DEAR HONGRAN”

dear hongrang lee jae wook jo bo ah entrevista
Fuente: Netflix

Tras un saludo inicial, Cho Bo Ah fue la primera en comenzar la charla compartiendo porqué decidió unirse al proyecto. “La razón más grande por la que realmente quería ser parte de esta serie fue porque cuando leí el guion por primera vez lo leí de una sentada porque era muy intrigante, casi como si estuviera leyendo una novela y pensé que me encantaría ser parte de un proyecto como este sin importar qué tipo de papel me darían“, afirmó.

Así como lo retrata la actriz, “Dear Hongrang” es un drama intrigante, lleno de momento de tensión, misterio y acción, dejando poco espacio para momentos de comedia o tranquilidad en la pantalla. Al cuestionar a los actores sobre si detrás de escenas recordaban algún momento divertido a diferencia del tono de la serie, Lee Jae Wook insistió amablemente a su “noona” a tomar la palabra y tras varios segundos pensando, Cho Bo Ah dijo: “Honestamente, mirando hacia atrás, no creo que hubiera muchos momentos en los que estalláramos en risa o nos divirtiéramos en el set y creo que eso se debe a la naturaleza de la historia, así como al género. Yo diría que, en lugar de ser un ambiente más ligero, éramos muy serios y, en general, el ambiente era así  debido a la historia“.

Fuente: Netflix

¿CÓMO FUE LA CONSTRUCCIÓN Y PREPARACIÓN PARA SUS PERSONAJES?

Si tuviéramos que destacar los puntos centrales de “Dear Hongrang”, uno de ellos son sus personajes principales, Hongrang y Jae Yi, pero sobre todo la relación entre ellos. Así que, sobre la construcción de sus personajes, Lee Jae Wook destacó que el mayor desafío para él fue el aspecto físico.

Mi personaje es alguien excepcionalmente bueno en las artes marciales y, obviamente, como todos somos humanos, algunas cosas fueron bastante difíciles de representar, pero realmente quería hacer un buen trabajo, así que recuerdo pasar muchos días entrenando y ensayando las secuencias de acción. No quiero alardear de mí mismo, pero creo que hicimos un buen trabajo. Creo que salió bastante bien, así que estoy muy contento. Creo que puedo estar un poco relajado mientras miro el corte final“, afirmó el actor.

En el caso de Cho Bo Ah, ella debió enfocarse en un aspecto muy distinto para su preparación. “Debido a que mi personaje es alguien que está muy oprimido emocionalmente, no pude expresarme demasiado y cualquier emoción que llevara dentro de ella tuve que expresarla de una manera limitada. Diría que ese fue el mayor desafío para mí. Tuve que encontrar otra forma de expresar las emociones sin ser exagerada, incluidas las expresiones faciales, la forma en que me muevo u otras”, relató.

Fuentes: Netflix

Por otra parte, esta no es la primera experiencia de Lee Jae Wook en los dramas con temática histórica. Anteriormente, el actor protagonizó “Alchemy of Souls”, por lo cual sus fans están emocionados de volverlo a ver en un drama de estilo similar.

Pero si bien hay similitud entre los géneros, cada uno lo aborda desde aspectos distintos. Mientras uno utiliza elementos de fantasía, el otro drama es más terrenal. Sobre la diferencia en su preparación físico entre ambas series, Lee Jae Wook expresó: “En esa serie (‘Alchemy of Souls’) muchas de las secuencias de acción en las que participé tenían que ver con hechizos invisibles, por así decirlo. Pero esta vez notarás de inmediato que es realmente bastante físico así que creo que las escenas de acción pueden ser… Lo sabrás instantáneamente cuando lo veas que es muy diferente de lo que viste en ‘Alchemy of Souls“.

Asimismo, el actor elogio al resto del equipo de “Dear Hongrang”. Dijo: “Nuestro director de artes marciales hizo un trabajo increíble. Hizo muchos intentos nuevos en las secuencias de acción que personalmente me encantaron. También creo que definitivamente habrá algunas tomas o escenas que, por la forma en que están filmadas, te preguntarás por qué se filmaron así. Creo que esos son uno de los aspectos más intrigantes de ‘Dear Hongrang’“.

Fuente: Netflix

UN AMOR PROHIBIDO EN “DEAR HONGRANG” Y SU RETO ACTORAL

Finalmente, otro de los principales hilos conductores del drama es la relación ambigua, pero también emocional, entre Jae Yi y Hongrang, interpretados por Cho Bo Ah y Lee Jae Wook respectivamente, quienes podrían o no ser medios hermanos.

Sobre este aspecto, los actores se sinceraron al compartir cómo crearon esa tensión entre una conexión fraternal y posiblemente algo más. Sin limitarse con los spoilers (así que continúa leyendo bajo tu responsabilidad), Cho Bo Ah comentó: “Esa fue en realidad una de las áreas que probablemente representó uno de los mayores desafíos“. La actriz aseguró que en primera instancia concentró su actuación pensando que realmente eran hermanos hasta que se presenta un cambio en sus sentimientos.

(…) Fue difícil porque ambas emociones (fraternidad y algo más) debían estar presentes. Creo que el mayor dilema para mí fue después… (Y esto puede ser un spoiler). Pero, tras descubrir al verdadero Hongrang, empecé a pensar en cómo referirme a él ahora, porque todo cambió“, dijo.

Fuente: Netflix

Mientras que Lee Jae Wook abordó ese reto de manera distinta debido a la naturaleza de su personaje. “Para mí, mi personaje es alguien que está actuando como la persona que ha regresado al gremio de la familia. Así que creo que, en comparación con Jae Yi, mi personaje era el que expresaba mejor los sentimientos que ocurrían en su interior“, dijo.

Y para finalizar la charla, el actor concluyó: “Traté de centrarme o confiar en las situaciones que llevaron a estos dos personajes a experimentar algunas emociones inevitables. Realmente traté de centrarme en las circunstancias y creo que eso me ayudó a expresar las emociones necesarias que encajaban en el arco de la historia“.

No te pierdas “Dear Hongrang”, ya disponible en Netflix.

¡Si te gustó nuestra entrevista compártela en tus redes sociales y etiquétanos!

¿Qué te parece la noticia?
+1
9
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Avatar
Written By

Mexicana, licenciada en ciencias de la comunicación y gran fanática de la cultura asiática. Si no estoy viendo k-dramas seguramente estoy escribiendo sobre ellos.

“Creí que se burlaban de mí”: Lee Jung Jae admite que le costó entender los memes de “Squid Game” 

K-Drama

El director de “Squid Game” se sincera antes del final de la serie y pide no hacer spoilers

Actualidad

K‑Pop Demon Hunters Idol Star K‑Pop Demon Hunters Idol Star

Ilustrador revela escenas eliminadas de “KPop Demon Hunters” ambientadas en “Idol Star Athletics Championship”

Actualidad

Co creador de “KPop Demon Hunters” revela cómo BTS inspiró el proyecto

Actualidad

Connect