
on
Un médico en ejercicio desmintió públicamente las declaraciones del cantante PSY, quien negó haber recibido recetas ilegales de fármacos psicotrópicos.
El 28 de agosto (KST), un médico desmintió las declaraciones de PSY, quien anteriormente había negado haber recibido recetas ilegales de fármacos psicotrópicos. El caso se encuentra bajo investigación por parte de la policía de Seodaemun, en Seúl, tras una denuncia contra el artista y un profesor de un hospital universitario por presunta violación de la Ley Médica.
LEE TAMBIÉN: PSY investigado por presunta prescripción irregular de psicofármacos + Agencia declara
De acuerdo con las autoridades, PSY habría recibido desde 2022 hasta fechas recientes medicamentos psicotrópicos como Xanax y Stilnox sin consultas presenciales, y a través de su mánager, quien se encargaba de la recogida de las prescripciones. Mientras la defensa del cantante admitió la “dación por terceros” en la entrega de los fármacos, negó de manera tajante la existencia de “recetas por delegación”.

El médico, identificado como “B“, criticó la explicación de PSY y su agencia. “Decir que no es ‘prescripción delegada’ sino ‘recogida delegada’ carece de sentido”, señaló, explicando que “cuando un tercero distinto al paciente recoge una prescripción, eso se considera prescripción delegada”. Además, sostuvo que la versión ofrecida por la empresa del artista cambió en poco tiempo y que, al reconocer que se trataba de un procedimiento repetido durante años, PSY “se habría autoinculpado de un delito”.
NORMATIVA SURCOREANA SOBRE PSICOTRÓPICOS Y POSIBLES CONSECUENCIAS LEGALES EN EL CASO DE PRESUNTAS RECETAS ILEGALES DE PSY
El profesional agregó que los medicamentos (incluidos en la categoría de psicotrópicos y sustancias controladas) no pueden prescribirse legalmente mediante consultas no presenciales. Recordó que la normativa surcoreana solo autorizó de forma temporal la telemedicina y la entrega delegada durante la pandemia de COVID-19, entre febrero de 2020 y noviembre de 2021, periodo tras el cual se restableció la obligatoriedad de consultas presenciales y la recogida directa por parte del paciente, salvo excepciones muy limitadas.

La agencia de PSY, P NATION, reconoció en un comunicado que la “recogida delegada” de somníferos fue un error y una negligencia, aunque insistió en que no existió prescripción irregular. “A PSY se le ha diagnosticado con insomnio crónico y ha seguido estrictamente las indicaciones médicas en dosis y frecuencia”, aseguraron. No obstante, el médico que lo cuestionó advirtió que, dado el carácter estricto de la Ley Médica en materia de psicotrópicos, tanto el cantante como el facultativo que le recetó podrían enfrentar consecuencias legales.
Ante este escenario, la policía incautó los registros médicos del hospital universitario involucrado para profundizar en la investigación. El caso mantiene la atención pública en Corea del Sur, donde el consumo indebido de psicotrópicos y las infracciones a la normativa médica suelen recibir sanciones severas.
¿Qué opinas de las declaraciones del médico sobre el caso que envuelve a PSY?