
on
Con la globalización de la cultura hallyu, son cada vez más los productos de belleza o K-beauty, recomendados por idols, actores o celebridades coreanas —como Kim Chaewon de LE SSERAFIM o Daisy (ex-Momoland)— que generan emoción en el público occidental.
LEE TAMBIÉN: [FOTOS] “K-Beauty On by Kosmeticos” abre sus puertas con lo mejor de la cosmética coreana en Chile
El pasado 31 de agosto, la reconocida tienda especializada en cosmética coreana “Kosmeticos” realizó un evento exclusivo para anunciar la llegada oficial de cinco nuevas marcas de skincare y maquillaje de origen coreano, muchas de ellas virales en redes sociales. Entre los productos más esperados destacan la “345 Relief Cream” de Dr. Althea y el “Bakuchiol Plumping Serum” de Eqqualberry, entre otros.

CHILE, CLAVE EN EL CRECIMIENTO DEL K-BEAUTY GLOBAL
Esta expansión forma parte del proyecto “K-Beauty On”, una iniciativa respaldada por el Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur, cuyo objetivo es promover la industria cosmética coreana a nivel mundial. Dentro de este marco, Chile fue seleccionado como uno de los dos países en el mundo en recibir esta promoción especial, gracias a su alto volumen de ventas de productos coreanos.
“No es casualidad que Chile haya sido escogido para este proyecto. Somos uno de los países con mayores ventas de K-beauty a nivel global”, comenta Diego Kim, gerente de operaciones de Kosmeticos.

LAS 5 NUEVAS MARCAS QUE YA ESTÁN DISPONIBLES EN CHILE
Dr. Althea, Eqqualberry, K-secret, Round Lab y Kokogaga son las cinco marcas coreanas en tendencia que aterrizan en Chile con sus productos más virales. En cuanto a precios, se mantienen muy cercanos a los valores originales de Corea del Sur, con opciones accesibles para distintos bolsillos: desde mascarillas y tintas entre $5.000 y $7.000, hasta tratamientos de skincare que rondan los $25.000.
DR. ALTHEA

Dr. Althea es una de las marcas más virales en redes sociales. Esta línea de skincare se especializa en fórmulas dermatológicas y elegantes, que combinan ciencia con una estética minimalista.
Entre sus productos estrella destaca la “345 Relief Cream”, una crema calmante para pieles sensibles con centella asiática, perfecta para restaurar la barrera cutánea e incluso para pieles con acné.
También son populares en las redes la crema “147 Barrier Cream“, su limpiador “Pure Grinding Cleansing Balm“ y el sérum a base de vitamina C “Boosting Serum“. Daisy, ex-Momoland, se hizo viral al mostrar estos productos y también Jiyu del grupo KiiiKiii ha participado como modelo de la marca.

EQQUALBERRY
Eqqualberry apuesta por fórmulas veganas, limpias y sostenibles, con ingredientes naturales y empaques amigables con el medio ambiente. Se distingue por su enfoque en texturas sensoriales e ingredientes inspirados en la naturaleza, bajo una filosofía que promueve la diversidad y la armonía.


Su producto más destacado es el “Bakuchiol Plumping Serum“, conocido como el “retinol vegano”, ya que ofrece los mismos efectos anti-edad que el retinol, pero sin la irritación que este suele causar.

K-SECRET

Como su nombre lo indica, esta marca busca resaltar los “secretos” del skincare coreano con productos sencillos, accesibles y efectivos, pensados para rutinas prácticas. Su propuesta combina ingredientes tradicionales con tecnología avanzada.

Su producto estrella es el “SEOUL 1988 Eye Cream: Retinal Liposome 4% + Fermented Bean”, un contorno de ojos con retinal liposomado, una forma más estable de retinol que irrita menos y es hasta 11 veces más efectiva.

ROUND LAB
Round Lab es una marca de cosmética minimalista, enfocada en pieles sensibles y que utiliza ingredientes naturales extraídos de entornos únicos de Corea del Sur, como islas, montañas y campos locales.

Llega a Chile con productos de 4 distintas líneas: “Pine Cica Calming” con fórmulas calmantes con pino negro y centella, perfectas para reducir enrojecimiento y fortalecer la piel, “Vita Niacinamide” que es rica en vitaminas, enfocada en luminosidad y revitalización, “Camellia Collagen”, una línea antiedad y reafirmante con colágeno vegetal y aceite de camelia y finalmente está la “Soybean Panthenol” que es rica en fermentos de soya + pantenol para reparación profunda e hidratación de larga duración.
Su producto estrella es la “Pine Cica Calming Cream” que incluye ácido hialurónico y ayuda a restaurar la barrera natural de la piel.

KOKOGAGA
Kokogaga es una marca juvenil y trendy, enfocada en maquillaje multifuncional para consumidores jóvenes que buscan productos divertidos, prácticos y con estética K-pop. Su imagen se inspira en el street style coreano y ha capturado la atención de la Generación Z.
Su producto estrella es la línea “Nyangjelly Glow Tint”, tintas labiales jugosas de larga duración con efecto hidratante, inspiradas en el maquillaje usado por idols.

COREA TAMBIÉN IMPULSA A LAS PYMES DEL K-BEAUTY
El fenómeno del K-beauty va más allá del fandom hallyu. Dado su crecimiento acelerado, las autoridades de Corea del Sur han puesto en marcha diversas estrategias para impulsar su industria cosmética, especialmente las pequeñas y medianas empresas.
Según Diego Kim, gerente de operaciones de Kosmeticos, el gobierno coreano realiza una selección estratégica de marcas con alto potencial, las cuales reciben subsidios y apoyo logístico para facilitar su ingreso y comercialización en mercados como el chileno. Entre estas marcas emergentes destacan: Be‑Hope, Vella, JAYJUN, P.CALM, Herbloom, Lon.G, MIDHA, FEELODY, RIVECOWE, AMPLEMONSTER, A-TRUE, I’m Sorry For My Skin, To HEALME, MAKE SOUL y ABEREDE.

Todos estos nuevos productos ya están disponibles para compra a nivel nacional a través de Kosmeticos.cl, así como en sus tiendas físicas ubicadas en Los Leones, Apumanque, Plaza Vespucio, Parque Arauco y Plaza Egaña.
¿Cuál es tu producto de K-beauty favorito?

Periodista, potterhead, fangirl y cat lover.
