BangChan, líder de Stray Kids, logró que un tribunal autorizara obtener datos de personas que difundan videos manipulados con su imagen.
Bang Chan de Stray Kids inició acciones legales contra los usuarios que publicaron videos deepfake con contenido sexual y racista utilizando su rostro. El 5 de septiembre, un juez federal de California aprobó su solicitud presentada días antes. Con esta decisión, el cantante podrá requerir a la plataforma X los datos necesarios para identificar a los responsables. La medida fue transmitida en paralelo a la de su compañero Felix, quien presentó un pedido similar el día 3 de ese mismo mes.
De acuerdo con los registros judiciales, dos cuentas de X crearon y difundieron videos manipulados con inteligencia artificial. Las imágenes hacían parecer que Bang Chan realizaba comentarios vulgares y racistas. El cantante denunció que los clips eran completamente falsos y que nunca autorizó su creación ni difusión. Su equipo legal presentó el caso bajo el Título 28, Sección 1782 del Código de los Estados Unidos.
La sentencia autoriza a Bang Chan a exigir a X datos como el correo electrónico, número de teléfono y registros de IP de inicio de sesión vinculados a las cuentas en cuestión. Esta información será clave para avanzar con sudemanda civil en el Tribunal del Distrito Este de Seúl. Los procesos similares habían enfrentado trabas por la falta de identificación de los acusados.
Felix, miembro de Stray Kids, también resultó víctima de deepfakes y lleva adelante una causa independiente contra otros usuarios anónimos. La jueza Beth Rapson Freeman determinó que se cumplían los requisitos legales para aprobar la solicitud. La resolución permite que X sea notificada con una citación formal.