Connect with us

Actualidad

Corea con sabor a Chile: Platillos coreanos inspirados en la comida típica chilena para disfrutar este 18

Con la llegada de las fiestas patrias, la gastronomía chilena toma un rol protagónico en mesas de todo el país. Sin embargo, con el paso del tiempo algunos chefs y aficionados han explorando nuevas formas de rendir homenaje a los sabores locales, combinándolos con técnicas y preparaciones de la cocina coreana.

Esta fusión permite reinterpretar platos típicos chilenos como mote con huesillos, completo y más generando propuestas innovadoras que mantienen la esencia nacional, pero con un giro internacional. A continuación, revisamos algunas ideas y recetas de platillos asiáticos inspirados en la comida típica chilena, ideales para disfrutar este 18 de septiembre con un enfoque distinto.

comida típica chilena

El mote con huesillos es una de las bebidas más tradicionales y representativas de Chile, especialmente popular durante las celebraciones del 18. Inspirándose en esta costumbre, una cafetería local de estilo asiático decidió fusionarlo con el bingsu, un postre coreano a base de hielo finamente molido. El resultado es una versión innovadora que mezcla el jugo de huesillo con mote sobre hielo raspado, logrando un postre refrescante ideal para los días calurosos de septiembre.

Además, ofrecen una variante de bingsu inspirada en el clásico terremoto, otra bebida típica chilena, que combina vino pipeño, helado de piña y toques dulces sobre hielo, dando lugar a una experiencia única que une dos culturas a través del sabor.

@hikaberi

Fuimos a @dominofds a probar el nuevo K-pleto🌭 que nos tenía con una intriga enorme y quedamos pero enamoradas🫶🏻 literalmente la mejor combinación entre comida coreana y chilena✨ el kimchi junto con el pan de completo y la vienesa fueron de otro planeta❤️ vayan a probarlooooo #kpleto #domino #chile #santiago #fyp

♬ POP! – NAYEON

El completo es uno de los platos más queridos por los chilenos, conocido por su versatilidad y por la variedad de sabores que se pueden combinar con su pan y vienesa. Aprovechando esta flexibilidad, una fuente de soda chilena ideó el K-pleto, una versión que fusiona ingredientes tradicionales de la gastronomía coreana.

Este innovador completo incluye kimchi, cebollín verde y una salsa de sésamo negro, creando un contraste de sabores que aportan un toque oriental al clásico chileno. Para darle el toque final, el K-pleto se acompaña con un pepero, un dulce coreano popular que agrega un toque dulce y crujiente a esta versión fusión.

@alegisel

¿Cazuela coreana? sí! leyeron bien! jeje 👀✨ la encontramos en @GUKSI_chile el local del chef @👨‍🍳Chef Han👨‍🍳 ubicado en: 📍Nueva Los Leones 140, Providencia. 🚇 Cerquita del metro Los Leones! L1 o L3. Ellos hace poco renovaron la carta! todo lo que ven es nuevo, excepto el pollito que ya estaba anteriormente en carta. a diferencia de otros locales, aquí les dan su toque auténtico, en el sentido de preparación, sabor y decoración del plato coreano. 🇰🇷 ¿ustedes ya conocían este local? 🩷 #comidacoreana #santiago #chile #providencia

♬ sonido original – Alexandra Gisel

Cada país tiene su propia versión de cazuela, y la chilena comparte varias características con el tradicional gukbap coreano, que significa literalmente “sopa de arroz”. Aunque este platillo coreano no está directamente inspirado en la comida chilena, ambos tienen como base un caldo de carne acompañado de arroz y verduras, lo que los hace muy similares en concepto y sabor. Por esta razón, un restaurante coreano en Santiago ha adoptado el gukbap como su “cazuela coreana”, presentando una deliciosa fusión que conecta ambas tradiciones culinarias.

El terremoto es, sin lugar a dudas, el trago estrella durante las celebraciones de las fiestas patrias chilenas. Su receta original lleva vino pipeño (con un 10% a 13% de alcohol), helado de piña y granadina, un jarabe frutal sin alcohol que le da un toque dulce y azucarado. Sin embargo, los fanáticos del K-pop y la cultura coreana han decidido darle un giro a esta clásica bebida para hacerla aún más potente. La nueva versión del terremoto incorpora una medida de soju (un licor coreano que contiene entre 16% y 25% ABV), lo que aumenta el contenido alcohólico de la mezcla, creando una variante más fuerte en alcohol pero igual de refrescante y deliciosa.

¿Cuál de estos probarías?

¿Qué te parece la noticia?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Javi G.
Written By

Redactora | Traductora freelance | 샤월 | 유애나 | 바나 | 히든카드

Chile y Corea del Sur firman alianza cultural cinematográfica

Actualidad

[FOTOS] Hyunsuk de CIX sorprende al usar una polera de famoso club deportivo chileno

K-Pop

Onew de SHINee llega a Latinoamérica con su tour “ONEW THE LIVE : PERCENT”

K-Pop

Wonho confirma su visita a Latinoamérica con cuatro shows de su tour mundial

K-Pop

Connect
Salir de la versión móvil