El primer sindicato para idols de K-pop y artistas de la industria musical coreana estaría tomando forma.
El 6 de noviembre (KST), el comité preparatorio de la Union Idol informó que presentaron una solicitud de formación ante el Ministerio del Trabajo. Según se reveló, el 13 de octubre la Union Idol ya había presentado la primera documentación para demostrar su condición como trabajadores. Representantes del comité aseguran que esperan la aprobación de la documentación para comenzar a funcionar prontamente.
Seo Min Sun, miembro del comité y parte del centro de investigación del Instituto Juvenil del Partido Demócrata que supervisa la preparación del sindicato, declaró: “Actualmente, alrededor de 10 artistas, incluyendo cantantes activos, se han unido“. Por otra parte, locales indicaron que entre ellos estarían Ailee y C.A.P, ex integrante de TEEN TOP. Además, este último tendría una posición relevante en la directiva del sindicato.
El mismo día, el comité también envió una solicitud al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo para que se investigue la gestión de la salud mental y los sistemas de apoyo que las empresas tienen para los idols. En su petición habrían instado al gobierno a examinar si las agencias están manejando adecuadamente acciones legales, solicitudes de supresión y apoyo judicial cuando los artistas enfrentan comentarios maliciosos.
También pidieron que se investigara si los organismos tienen protocolos de gestión de la salud mental, y si se aplican adecuadamente medidas específicas como notificar a los tutores de idols menores de edad, conectarse con servicios médicos y mantener registros del historial médico de los artistas.
Fuente: Difusión
UNION IDOL BUSCARÍA INCENTIVAR LEYES QUE PROTEJAN A LOS IDOLS
El comité pidió que el Ministerio estableciera un manual normalizado de salud mental para artistas. En el mismo documento destacan los riesgos actuales que sufren los idols : “Los artistas del K-pop suelen sufrir trastornos musculoesqueléticos, exceso de trabajo y enfermedades mentales debido a prácticas prolongadas sin regulación ni limite”.
Y continuaron: “Algunas agencias controlan excesivamente asuntos personales como relaciones sentimentales, formas de comunicación y visitas al médico lo que genera alienación y aislamiento psicológico.” El comité recalcó la necesidad urgente de crear un manual de respuesta a las crisis mentales de los idols y artistas.
Fuente: Difusión
Otra importante solicitud fue que la legislación reconociera oficialmente a los idols como trabajadores para que estos puedan ser protegidos por leyes laborales. Señalaron que la mayoría de contratos de los artistas en la actualidad definen a los idols de K-pop como “personas a contrata que prestan servicios”. Esto sería lo que dificulta la aplicación de importante regulación laborales en agencias de K-pop, como la Ley de seguro de Indemnización por Accidentes Laborales y la Ley de Castigo por Accidentes Graves.