El popular servicio de música Spotify se estaría uniendo a Naver para potenciar el mercado dentro de Corea del Sur.
El futuro del streaming en Corea del Sur podría estar viviendo un giro importante. Según informó News1 el 18 de noviembre, Naver, el portal y buscador más grande del país, habría firmado una alianza estratégica con Spotify, movimiento que podría redefinir cómo los fans consumen música y, de paso, cómo los artistas alcanzan un All-Kill.
Aunque los detalles no han sido revelados, se espera que los planes de Spotify se integren a Naver Plus Membership, un servicio que anteriormente ya ha impulsado el crecimiento de gigantes como Netflix y Uber dentro del mercado coreano.
Fuente: Naver | Lee Jae Hoo, jefe de la División de Servicios de Aplicaciones de Naver (izquierda) y Gautam Talwar, director general de Spotify para Asia Pacífico, (derecha).
El informe también reveló que Naver estaría considerando descontinuar su plataforma de música VIBE, fundada en 2018 como sucesor de Naver Music. De ser así, todos sus servicios afiliados se estarían incorporando a Spotify a través de Naver Plus Membership, lo que podría provocar cambios en el posicionamiento de las plataformas de música.
Según IGA Works Mobile Index este es el listado de las plataformas de música más populares dentro de Corea del Sur: en primer lugar se encuentra YouTube Music (7.977.945 usuarios), seguido de Melon (7.052.115 usuarios); KT Genie Music (3.032.748 usuarios), Flo (2.007.733 usuarios); Spotify (1.731.908 usuarios); VIBE (533.050 usuarios) y Bugs (313.911 usuarios).
Tanto YouTube Music como Spotify han sido las únicas dos plataformas que han experimentado un crecimiento de usuariosactivos mensuales (MAU) en los últimos cinco años, siendo ambas de origen extranjero.
Fuente: News1
¿PODRÍA AFECTAR LA ALIANZA DE SPOTIFY Y NAVER EN OBTENER UN ALL-KILL?
Todas estas plataformas son parte del sistema que define un All-Kill (AK), el momento en que una canción alcanza el #1 en todas las listas principales al mismo tiempo. Logro que puede subir a un Certified All-Kill (CAK) si también lidera los rankings diarios y en tiempo real, y llega a Perfect All-Kill (PAK) cuando domina incluso las listas semanales.
De confirmarse la alianza entre Naver y Spotify y la eventual salida de VIBE, podría haber modificaciones en la forma en que se consideran estos logros dentro de las listas. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado ningún cambio oficial.
Fuente: iChart
Mientras tanto, Spotify llegó oficialmente a Corea del Sur en febrero del 2021, luego de una extrensa lucha por obtener los derechos del catálogo musical coreano. En octubre del 2024, tras cuatro años de servicio premium, se instauró el formato gratuito con el uso de publicidad entre canciones.
En otras noticias, Gautam Talwar, director general de Spotify para Asia-Pacífico, realizó una entrevista con The Korea Times para hablar del evento Spotify House Seoul. Comentó: “Corea es una de las capitales culturales más influyentes de la industria musical mundial. Es un centro creativo para la música, y todos conocemos la importancia del K-pop en el espíritu de nuestra época. Los artistas de K-pop están experimentando un crecimiento sin fronteras en todos los continentes gracias a nuestra colaboración (listas de reproducción)”.