Connect with us
Conoce al actor de doblaje de Seojun en True Beauty

Entrevistas

[ENTREVISTA] ¿Cómo es prestar tu voz para un K-drama?: Conoce al actor de doblaje de Seojun en “True Beauty”

Pablo Moreno, actor de doblaje, comparte su experiencia prestando su voz en K-dramas para Netflix como “True Beauty”, “Extraordinary Attorney Woo”, “Doona!” y más.

En la actualidad el contenido coreano goza de gran popularidad a nivel internacional. Concretamente, en el caso de los K-dramas, su llegada a Latinoamérica se remonta a los años 2000 cuando los primeros de ellos se transmitieron doblados al español en la televisión abierta de varios países latinos.

Aunque los subtítulos son la manera favorita para muchos de consumir dramas coreanos, hay quienes disfrutan de estas historias dobladas al español. Asimismo, hay empresas que continúan apostando por su doblaje, como es el caso de Netflix cuyas producciones originales suelen estar disponibles en nuestro idioma.

También te podría interesar: “Será un festín visual”: Park Seo Joon y el elenco de “Gyeongseong Creature” emocionados por su estreno

Fuente: Netflix

Es por ello que en una entrevista exclusiva con Unnie Pop, Pablo Moreno, quien ha prestado su voz a Hwang In Yeop en “True Beauty” y “The Sound of Magic” para Netflix, nos comparte cómo es el proceso detrás de un doblajista de K-dramas.

EL MUNDO DEL DOBLAJE

Junto a su estreno en Netflix Latinoamérica, donde entró al top 10 de las series más populares en países como México, Chile, Colombia y más, “True Beauty” estuvo disponible con un nuevo doblaje al español donde Pablo Moreno da voz al personaje de Seojun, interpretado por Hwang In Yeop.

Sin embargo, antes de interpretar a personajes principales en series coreanas y otras producciones, Pablo inició su formación en 2008 pisando por primera vez una clase de actuación en Ensenada, México. Su primer acercamiento con el doblaje fue por medio de fandubs (doblaje amateur) en YouTube.

La vida lo llevaría por otra camino al mudarse a Guadalajara para estudiar arquitectura en 2010, pero a la par continuó haciendo teatro y preparándose actoralmente. Sería hasta 2015 cuando tomaría la decisión de no terminar la carrera, llegar a la Ciudad de México y dedicarse a la actuación.

“Acudí a varias empresas de doblaje a hacer sala y eventualmente empezaron a darme personajes pequeñitos varios directores para probarme“, recordó sobre sus inicios profesionales.

Sobre el proceso de selección para actores de doblaje, comentó: “De entrada, solamente te consideran para un casting cuando ya tienes tiempo trabajando y has demostrado con personajes pequeños que eres capaz de resistir la carga tan fuerte que representa un personaje fijo o estelar”.

Asimismo, Pablo compartió que para elegir un protagonista el director es quien primero elige algunas opciones que podrán realizar la audición. “Se le envían al cliente los castings y él comunica sus decisiones. Por motivos de confidencialidad, es imposible que se hagan audiciones abiertas al público“, expresó.

SU INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS K-DRAMAS

Previo a prestar su voz en diferentes K-dramas, Pablo no había tenido un acercamiento a ellos y solo era consciente del auge del K-pop. Su primer doblaje en una serie coreana fue “Una odisea coreana” interpretando al hijo del Rey Demonio.

Ahora con más experiencia, comparte por qué, desde su punto de vista, es más complicado doblar personajes coreanos. “Es más difícil lograr que los labios empaten en un K-drama porque los coreanos gesticulan muy distinto, a veces se quedan oraciones completas con la boca en forma de beso y a veces dicen oraciones completas sin una sola labial y sin mover para nada la boca, esto requiere de mucha adaptación, por eso no podemos decir exactamente lo que se dice en coreano; porque no daría el efecto de que los actores originales hablan en español. Además los nombres son muy complicados de pronunciar“, compartió.

¿CÓMO FUE EL DOBLAJE DE “TRUE BEAUTY” PARA NETFLIX?

La preparación de los doblajistas es muy diferente a la de los actores que vemos en pantalla. “En este caso con ‘True Beauty’, como actor (en doblaje) no suele haber preparación previa específica para un personaje, sólo para ciertos casos donde la dificultad creativa es muy grande; es decir, que se requiera un acento, una sonoridad complicada de mantener, una imitación, una condición mental, etc., la mayoría de las veces la preparación previa se requiere del director“, aseguró.

Y agregó: “El director debe analizar la obra a tratar, investigar sobre su contexto y elaborar las mejores estrategias para que los actores puedan dar lo que tiene en mente. Específicamente con ‘True Beauty’ no tuve preparación previa como actor, solamente me entregué 100% a las indicaciones de mi director Arturo Castañeda“.

Sin embargo, anterior a su llegada a Netflix Latinoamérica, “True Beauty” contó con un doblaje diferente debido a su transmisión por un canal de TV peruano y este cambio fue notado por los fans.

Sobre lo anterior, Pablo explicó: “El primer doblaje le pertenece a un canal de televisión, es decir que ellos fueron quienes pagaron para realizarlo y para tener sus derechos. La gran mayoría de las veces cuando Netflix adquiere un producto contemporáneo tiene que mandar hacer su propio doblaje. Lo mismo pasó con ‘Sr. Reina'”.

EL IMPACTO DE LOS K-DRAMAS EN SU CARRERA

Esta no es la primera ocasión que presta su voz a Hwang In Yeop, anteriormente hizo lo mismo en “The Sound of Magic” de Netflix. Entre otros K-dramas en que puedes escucharlo están “Doona!” como el protagonista Lee Won Jun, “Extraordinary Attorney Woo” como Lee Jun Ho o “Mr. Queen” como el rey Cheoljong. Respecto a cuál personaje ha sido su favorito, respondió: Sin duda Jun-Ho, de la serie de la abogada Woo, fue muy especial y marcó muchas cosas en mi carrera“.

Finalmente, no podíamos concluir sin una de las preguntas obligadas en el fandom de “True Beauty”: ¿Team Suho o Team Seojun? Por supuesto que soy Team Seo-Jun, si uno no se echa porras a sí mismo ¿quién?”, bromeó. “Pero quisiera aprovechar para invitar a todas las fans de esta serie a que sus debates se mantengan siempre en la línea del respeto y recordar que al final del día esto es entretenimiento, no debemos tomárnoslo personal“, comentó.

@unnie_pop ⭐EXCLUSIVO⭐️ ¡Atención fans de los K-dramas! ¿Alguna vez te has preguntado cómo es la experiencia de doblar un K-drama en nuestro idioma? Pablo Moreno, quien ha prestado su voz a Hwang In Yeop en “True Beauty”, “Extraordinary Attorney Woo” y más K-dramas para Netflix, nos comparte cómo es el proceso detrás de un doblajista de series. ¿Qué les pareció esta sorpresa, K-lovers?😱🥳 ¡No se pierdan la entrevista! [#truebeauty #bellezaverdadera #hanseojun #teamseojun #tvn #thesoundofmagic #doona #netflix #moongayoung #chaeunwoo #hwanginyeop #kdrama #doblaje #fyp ♬ sonido original – Unnie Pop

¡Si te gustó nuestra entrevista, compártela en tus redes sociales y etiquétanos!

¿Qué te parece la noticia?
+1
11
+1
1
+1
3
+1
0
+1
0
Avatar
Written By

Mexicana, licenciada en ciencias de la comunicación y gran fanática de la cultura asiática. Si no estoy viendo k-dramas seguramente estoy escribiendo sobre ellos.

“Creí que se burlaban de mí”: Lee Jung Jae admite que le costó entender los memes de “Squid Game” 

K-Drama

El director de “Squid Game” se sincera antes del final de la serie y pide no hacer spoilers

Actualidad

K‑Pop Demon Hunters Idol Star K‑Pop Demon Hunters Idol Star

Ilustrador revela escenas eliminadas de “KPop Demon Hunters” ambientadas en “Idol Star Athletics Championship”

Actualidad

Co creador de “KPop Demon Hunters” revela cómo BTS inspiró el proyecto

Actualidad

Connect