
on
Adentrándose en géneros musicales como el K-Pop y el R&B, SURAN ha ido consolidando su carrera en la industria recorriendo un camino bastante curioso. Conocida por sus éxitos como ‘Sunny’ o ‘Darling’, así como sus distintas colaboraciones con artistas como Suga de BTS, Taeyong de NCT, entre otros.
Inclusive, también se ha destacado al formar parte de distintos OST de dramas como ‘My Loneliness Calls You’ para “Tomorrow”, ‘Heartbit’ para “Strong Woman Do Bong Soon”, entre otros.
TE PODRÍA INTERESAR: [EXCLUSIVO] E’LAST responde a todas las preguntas de sus fans latinos
Poco se conoce de su vida antes de adentrarse profesionalmente en la música, sin embargo, en una entrevista exclusiva con Unnie Pop, SURAN nos adentra a su historia. La cantante, compositora y productora, habla acerca de sus inicios en la industria, emocionantes colaboraciones, una noticia que cambiaría su vida y más.
@unnie_pop La cantante de R&B, SURAN saludó por primera vez a sus fans latinos y habló en exclusiva con Unnie Pop. ¡No se lo pierdan hoy a las 9pm🇨🇱! #SURAN #SWANS #KRNB #KHH #KPOP #fyp
♬ Heartbeat – Suran
EL INICIO DE UN SUEÑO QUE PRONTO SE CONSOLIDARÍA
Antes de debutar oficialmente en la industria musical SURAN se encontraba como cualquier adulto joven, estudiando en la universidad. La cantante cursaba la carrera de Informática pero, siendo algo totalmente diferente ¿Cómo es que surge tú interés por la música?
En realidad, desde que era más joven me gustaba la música y cantar. Sin embargo, no me imaginé que sería mi trabajo.
Era una época en donde mis padres se opusieron y no creí que lo que me gustaba pronto se convertiría en mi sueño. Una vez que me convertí en adulto, creo que he estado viviendo mi vida desafiándome a mí misma.
Tras decidirse por la música y aprender a disfrutarla, SURAN optó por comenzar a perseguir su sueño. Si bien, su primer acercamiento fue al unirse a una banda de jazz ¿Podrías hablarnos acerca de ello? ¿Qué experiencias/aprendizajes rescatarías?
Muchos artistas han cantado en distintos escenarios y han entrado en la escena del jazz así que, creo que he reunido mucha experiencia al ser cantante de jazz. Durante ese tiempo me divertí comunicándome con otros artistas en el escenario y exploté esa energía a través de mi voz.
Además, a través de varias actuaciones en escenarios improvisados pude aprender buenas melodías y, sobre todo, creo que obtuve muchas habilidades sobre cómo cantar junto a los instrumentos de la banda y la respiración.

Finalmente en 2014 los esfuerzos de SURAN, por entrar a la industria musical, estaban dando sus frutos. Junto a Effy logró debutar en LODIA con el sencillo ‘I Got A Feeling’, donde ambas participaron en la composición.
Aunque anteriormente, SURAN exploró géneros musicales como el jazz, hip-hop y el pop británico, no fue hasta su debut en LODIA que decidió probar el electronic dance (música electrónica).
¿Cómo te sentiste al debutar oficialmente en la industria musical?
LODIA era un dúo de mujeres de música pop electrónica, era un equipo que creamos con nuestras compañeras de escuela. Desde entonces empezamos a producir nuestra música, compartir conceptos y divertirnos.
En ese entonces la alegría me dio energía y, aunque el team terminó pronto, el fluir de ese tiempo fue de mucha valentía y fuerza para poder desarrollar mi carrera de solista como SURAN.

SURAN: UN DEBUT EN SOLITARIO QUE MARCARÍA UN NUEVO COMIENZO
Tras acumular experiencia y gracias a su desempeño como vocalista de una banda de jazz y al ser integrante de LODIA, pronto llegaría a su debut como solista. Aunque al comienzo todo parecía marchar a la perfección, la cantante recibió una noticia que cambiaría su vida, pero que no fue obstáculo como para abandonar sus sueños.
Al tiempo que desarrollabas tu carrera musical adoptaste distintos nombres artísticos. Comenzaste a ser conocida como ‘Baily Shoo’, al formar parte de LODIA promocionaste bajo el nombre ‘Elena’ y ahora, desde tu debut en solitario, te conocemos como ‘SURAN’. ¿Por qué decidiste darte a conocer al mundo bajo este nombre?
Cuando era vocalista de jazz, usualmente me presentaba bajo el nombre Bailey Shoo y como LODIA era un equipo, cada una decidió un nombre artístico.
Cuando debuté como solista, pensé que sería correcto irme como soy. La música pronto se convertiría en mi vida, así que, quiero ser y permanecer como SURAN por mucho tiempo.

A pesar de que en 2010 lanzaste el sencillo ‘Secret Kiss’ como Baily Shoo, no fue hasta después de estar en LODIA, que lograste despegar tu carrera en solitario. Diciembre de 2014 fue momento de lanzar ‘I Feel’, tu primer sencillo como solista.
¿Qué diferencias encontraste de estar en un dúo a promocionar individualmente?
Accidentalmente lancé ‘Secret Kiss’ cuando era estudiante, así que no me importa mencionarla.
Lancé mi primer single ‘I Feel’ como SURAN, luego de que LODIA se disolviera. Conocí a mi productor principal y comencé mi carrera en solitario. Literalmente, el dúo estaba integrado por dos, así que estaba agradecida de que pudiéramos ser capaces de confiar el uno en el otro, animándonos mutuamente y creando una gran energía juntos.
Desde entonces, he estado en mis actividades en solitario y necesitaba más tensión y energía. Como es una oportunidad de mostrar mi propio color como artista, estoy doblemente agradecida, y personalmente me siento orgullosa y feliz.
Continuaste desarrollando tu carrera al lanzar éxitos de jazz, R&B e indie. Sin embargo, en 2015 recibiste la noticia de que padecías cáncer de mama, por lo que te sometiste a cirugía. A pesar de que esto lo diste a conocer hasta 2019, ¿Qué pasaba por tu mente en ese entonces? ¿En algún momento pensaste en dejar la música o encontraste consuelo en ella?
De hecho, escribí mi canción debut, ‘I feel’, tres días después de la cirugía. Luego de que me dieron de alta del hospital, sentí que era un nuevo comienzo como SURAN. Así que no se trataba de dejar la música, sino de encontrar otra línea de partida.
Después de esa cirugía, sentí que necesitaba ser fuerte, pero fue porque todavía era joven. Cuando lo aceptas, el dolor es más profundo.
Creo que me apasionaba más hacer música y otras cosas, en lugar de estar luchando. Teniendo una meta hacia tus sueños haha. Así que, parece que el trabajo me dio, probablemente, más valentía y energía.

PREMIOS Y COLABORACIONES: UN BUEN TRABAJO QUE TRAE RECOMPENSA
Bien dicen que un buen trabajo trae consigo grandes frutos y todo lo que ha cosechado SURAN, la ha llevado a que su música sea reconocida. Gracias a sus temas en solitario y algunos donde ha colaborado junto a otros artistas, han traído una grata recompensa a la cantante.
Teniendo una voz y estilo tan único, SURAN obtuvo distintos reconocimientos, entre ellos, el premio a ‘Hot Trend’ por “Wine”, tema producido por Suga de BTS. Además de ganar a Mejor R&B/Soul en los MelOn Music Awards en 2017, la 32ª edición de los Golden Disc Awards y en la 27ª Seoul Music Awards en 2018. ¿Cómo te sentiste al saber que tu música era reconocida?
En ese momento estaba confundida, fue difícil entender lo que significaba. De hecho, una canción de repente se convirtió en un gran éxito y recibió mucho amor. Sentí que algo sucedió, así que estaba agradecida por los premios, pero por otro lado, mis hombros estaban pesados, así que recuerdo haber estado agobiada.
Entonces me volví sensible, y llegué a este momento con mucha coordinación, y ahora creo que ese premio fue una experiencia muy valiosa, un tiempo de reconocimiento y alegría.
Además, estoy muy agradecido con aquellos a quienes les gusta mi música.
Dentro de tu carrera hemos visto que has colaborado con artistas como Hwasa de MAMAMOO, Taeyong de NCT, Peder Elias e incluso, Suga de BTS ha participado como productor de algunos de tus éxitos. Además, también has formado parte de proyectos de otros artistas como Han Seung Woo, ILLSON y la banda LUCY.
¿Cómo describirías la experiencia de trabajar junto a ellos?
Todo el trabajo comenzó de manera natural. Todos los artistas mencionados son tan talentosos que, en ese momento, pude trabajar con ellos con entusiasmo y alegría.
Siempre estoy agradecida y respeto a todos los artistas que se unieron a nosotros para colaborar.
Estoy orgullosa y agradecida, siempre aprendo algo a través del proceso de colaboración. Creo que fue algo realmente encantador y significativo.
LA CREACIÓN DE UN SELLO INDEPENDIENTE Y LA CERCANÍA CON LOS FANS
A lo largo de su trayectoria, SURAN ha formado parte de distintas agencias. Mientras comenzaba a ser conocida como ‘Baily Shoo’ poco a poco fue encontrando su propio camino hasta que, en 2014 se unió a ATC Records. Bajo esta agencia logró debutar en LODIA y más tarde realizar su debut como solista.
Sin embargo, después de un tiempo, la cantante se unió a Millon Market y años después optó por fundar S-TASY.
¿Por qué decidiste crear tu propio sello? ¿Cuál es el objetivo principal?
Trabajé para una compañía por cinco años y cuando terminó mi contrato, honestamente me estaba quedando sin energía.
Quería recuperar mi alma y renacer con buena salud, pensé que era correcto saber y mostrarme más para acercarme a la meta que realmente quería. En el fondo quería sentirlo por mí mismo, pensé que necesitaba ese tipo de tiempo, así que traté de promocionar de manera independiente.
S-TASY significa Suran Fantasy y es mi sello independiente.

Refiriéndonos a tus fans internacionales, quienes te han mostrado su apoyo durante tu preparación y el lanzamiento de tu música. Comunicarte con ellos a través de las redes sociales te ha ayudado a mantener una relación cercana. ¿Cómo te sientes al saber que hay personas que no hablan tu idioma, pero te apoyan?
Como artista era difícil concentrarme en comunicarme con los fanáticos. Era difícil hacerlo todo bien, así que no podía saludar a través de varios contenidos, también fue difícil actuar debido a COVID-19.
Sin embargo, quería concentrarme en el trabajo y saludar con buena música, así que pensé que la música sería el mayor lenguaje y comunicación.
Si los fans vienen a vernos después de escuchar el álbum “Flyin'”, nos animan, aman nuestra música y les gusta, eso es lo que nos hace más felices y nos llena de energía.
Ese poder es también una nueva semilla para hacer el próximo álbum. La comunicación es pequeña a través de redes sociales como Instagram y Facebook, pero a través de las reacciones de los fanáticos obtengo energía para hacer música en mi vida diaria.

Enfocándonos sólo en Latinoamérica, ¿hay algún artista latino con el que te gustaría colaborar?
¡Artista latino! La pasión, emoción, energía, y ritmo, todo me gusta. En realidad, pienso que el ritmo de la música latina es el género que mejor se adapta a mi estilo vocal haha.
Si tengo la oportunidad, me gustaría colaborar con alguno. ¿Me pueden recomendar alguno?
Finalmente, ¿Qué podemos esperar de SURAN en el futuro? ¿Te gustaría visitar Latinoamérica?
Hay mucho trabajo por delante, mi deseo es darles buena música por mucho tiempo.
Espero que mi sensibilidad y mi alma no se agoten por completo haha en estos días todo el proceso pasa y todo se acepta de forma natural, y me pregunto cómo afectará esto al próximo álbum.
Me mantendré saludable, así que mantengan sus ojos en mi música.
Todos trabajaron duro debido a COVID-19 y, ahora que podemos reunirnos, queremos preparar más y más actuaciones. Además, tengo muchas ganas de hacer una gira en el extranjero, incluyendo Latinoamérica, así que estoy deseando que llegue.
Definitivamente iré. ¡Espérame Latinoamérica!
¡Si te gustó la entrevista de SURAN, compártela en tus redes sociales y etiquétanos!

Periodista y comunicóloga mexicana, redactora en Unnie Pop y amante de la cultura astiática.
